- caja
- s fI.1 Recipiente rectangular, de cartón, de madera, de metal, etc con tapa, que sirve para guardar cosas y transportarlas: una caja de zapatos, caja de herramientas, caja de refrescos, caja de cerillos2 Medida de volumen o de peso, de distintas equivalencias en el país y según aquello de que se trate: una caja de mangos, una caja de maíz3 Aquélla en la que se deposita un muerto para enterrarlo; ataúd4 Caja de apartado La que alquila una oficina de correos a una persona, para que allí reciba su correspondenciaII.1 Caja fuerte o de caudales La de hierro, en la que se guardan objetos de valor y dinero2 Caja de seguridad La de hierro, que se localiza en la bóveda o en un lugar seguro de un banco o de una oficina, para depositar en ella dinero y otros valores3 Caja registradora Aparato que consta de una calculadora y un depósito de dinero, con el que se calculan los cobros que hace un establecimiento comercial o cualquier otra oficina que reciba pagos4 Lugar o espacio en un banco, comercio u oficina en donde se hacen cobros y pagos5 Caja de ahorros Sistema de ahorro y préstamo que organizan varias personas o una comunidad, aportando periódicamente cantidades de dinero6 (Cont) Cuenta del balance que asienta la cantidad de efectivo de que dispone una empresa7 (Cont) Caja y bancos Cuenta del balance que asienta la liquidez total de una empresa8 Caja chica Cantidad en efectivo que se deja en manos de una persona, para facilitar los gastos menores de una empresaIII. (Impr)1 Marco de madera con varias separaciones o cajetines rectangulares, en donde se almacenan los caracteres de una misma letra o de un mismo signo tipográfico2 Caja alta Parte superior del recipiente anterior, en donde se guardan las mayúsculas3 Caja baja Parte inferior de ese recipiente, en donde se depositan las minúsculas4 Caja perdida Parte donde se ponen los caracteres de uso poco frecuente5 Caja california Parte de aquel en donde se depositan los signos tipográficos de mayor uso6 Espacio de una página ocupado por lo impreso, con exclusión de los márgenesIV.1 (Carp) Caja (de escopladura) Surco que se hace en el centro de una tabla, para ensamblar por ahí otra que, a su vez, tiene una espiga2 (Carp) Caja a media madera Cavidad que se hace en dos tablas por su parte media para ensamblarlas en forma de cruz, de modo que sus superficies tengan el mismo nivel3 (Arq) Hueco en donde se emplazan las escaleras en una construcción4 (Teatro) Espacio que media entre cada par de bastidores de los que encuadran el escenario5 (Ing) Prisma cuadrangular que se construye en el piso o en una pared de un edificio para que pasen por ahí los cables de las instalaciones eléctricas y telefónicas, y las tuberías de drenaje, de agua o de gas, y de donde salen ramificaciones a otros puntos del edificio; caja de registro6 (Ing) Caja de interconexiones o caja chalupa La alargada, generalmente de metal, que contiene interruptores y otros elementos de una instalación eléctrica7 Caja de agua Bordo o sistema de bordos que se construye en el campo para contener el agua y que el limo fertilice los terrenos8 Caja de agua (Dgo) Cauce de un río9 Caja negra Desconocimiento teórico de lo que sucede en un organismo del cual se conocen sus estímulos y sus respuestas, pero no la manera en que se relacionan unos y otras10 Caja negra (Aeron) Dispositivo de registro de los diferentes estados de los indicadores y las comunicaciones que ocurren durante el vuelo de un avión, que sirve en particular para investigar las causas de sus accidentesV.1 (Mec) Caja de velocidades o de engranes La que contiene el mecanismo de engranes por los cuales se transmite la fuerza producida por el motor de un vehículo al eje que mueve las ruedas: caja automática, caja manual2 (Mec) Caja de cambios Caja de velocidades de los vehículos de doble tracción, que sirve para conectar o desconectar uno de los ejes de tracciónVI.1 Caja torácica (Biol) En los vertebrados, cavidad que forman las costillas y el esternón, que protege parte importante de los órganos vitales2 Caja ósea (Biol) CráneoVII. Caja de Petri (Quím) Recipiente circular en cuyo interior se coloca otro con el medio de cultivo para realizar análisis bacteriológicosVIII. (Mús)1 Tambor2 Echar a alguien con cajas destempladas Echarlo o despedirlo de alguna parte con enojo y rudeza3 Parte hueca de los instrumentos de cuerda y de percusión, como la guitarra, el violín o el piano, donde se produce la resonancia4 Caja de música Instrumento que se acciona con una cuerda de reloj para hacer girar una banda, de metal o de papel, donde está grabada una pieza musical que se reproduce en un tímpano5 Cajita china Instrumento de percusión que consiste de una caja con una ranura en su parte superior; se percute con una baqueta de madera y produce un sonido semejante al de la clave6 Caja de ritmos En los órganos electrónicos, conjunto de circuitos que reproducen sonidos semejantes a los de las percusiones con un patrón de ritmo previamente programadoIX. Caja de polvo En Oaxaca, polvera de mujer.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.